LA IMPORTANCIA DEL INGLƉS LOS PRIMEROS AƑOS

Hola a tod@s!

Como os contĆ© hace unos meses, este aƱo tengo la gran suerte de ser embajadora de las escuelas infantiles NemoMarlin. Algo que me ha permitido conocer la escuela desde dentro, y ver por mi misma todos sus puntos fuertes. ¡Entiendo perfectamente la merecidĆ­sima buena fama que tienen!



Tienen un proyecto educativo apasionante, que potencia las inteligencias mĆŗltiples. PodĆ©is ver el post que publiquĆ© sobre este tema pinchando AQUƍ.

AdemƔs NemoMarlin da una gran importancia al idioma durante la primera etapa de nuestros peques, desde que comienzan sus primeros balbuceos hasta los tres aƱos.

Esta primera etapa es fundamental, son auténticas esponjas que copian exactamente lo que la profesora hace y dice. A estas edades imitan muy bien, no sienten vergüenza y no traducen lo que se les va diciendo. Por eso el aprendizaje del inglés se lleva a cabo a través de un proceso de inmersión, es decir de una forma natural donde los niños y niñas irÔn adquiriendo la fonética, los sonidos, pronunciación, entonación...



El personal de NemoMarlín se implica enormemente con los niños y en particular con los idiomas, los profesores hablan en inglés en distintos momentos del día con actividades lúdicas como cuenta cuentos, canciones, juegos que facilitan la compresión del idioma y su motivación en nuestros niños.

La metodología del inglés en NemoMarlín se aplica también a través de las inteligencias múltiples, tienen un proyecto educativo propio en inglés que resulta excelente para aprender un segundo idioma en la primera infancia.

Aprender un segundo idioma durante la primera infancia (desde la gestación y hasta los 5 años), genera beneficios en el niño/a que repercutirÔn de manera positiva: mayor desarrollo cognitivo, mejor capacidad de comunicación, mayor concentración, mayor facilidad para aprender otros idiomas...


En Instagram Buscando Forma a las Nubes os voy contando mes a mes los diferentes talleres y puntos fuertes de NemoMarlin. Son unas escuelas estupendas y¡ hay 30  en toda EspaƱa! Si os metĆ©is en su web Escuelas NemoMarlin podĆ©is comprobar si tenĆ©is alguna cerca de casa.

Un fuerte abrazo.

1

LIBROS BONITOS PARA LEER EN FAMILIA

Uno de los momentos que mƔs me gustan del dƭa es leer a mis hijos un cuento (o varios) antes de dormir.

La lectura tiene un papel muy importante en el desarrollo de los niños, gracias a los libros los mÔs pequeños desarrollan su imaginación, aprenden nuevas palabras, desarrollan el lenguaje, la memoria...

El hÔbito de la lectura refuerza los lazos de unión entre padres e hijos. Un hÔbito que puede comenzar desde que el niño/a es un bebé, el niño se sentirÔ estimulado por las palabras que escucha aunque todavía no entienda su significado.

A partir del primer año de vida se recomienda poner a los niños en contacto con la lectura, con cuentos con grandes imÔgenes y poco texto. Y según van creciendo la evolución del niño permite que las historias vayan siendo mÔs largas y se impliquen en ellas.

Gracias a las historias y los cuentos, la estimulación de la inteligencia, la fantasía, la curiosidad son tareas mucho mÔs fÔciles con las que ademÔs el desarrollo del lenguaje es mucho mÔs rÔpido.

¿Como no disfrutar leyendo cuentos a nuestros hijos con todos los beneficios que tienen para ellos?

Me despido con las dos últimas incorporaciones a la biblioteca de Ángela y AdriÔn: El Koala que pudo y El deseo de Conejo de Editorial Edelvives.

EL KOALA QUE PUDO: Un cuento que descubre que la vida puede empujarte a situaciones nuevas y maravillosas. Muy recomendable descubrir, de la mano del koala Kevin, como cambiar y atreverse te hace sentir libre, ligero y feliz. Una fabula increƭble con unas ilustraciones fantƔsticas.




EL DESEO DE CONEJO: ¿HabĆ©is tenido alguna vez un deseo que no sabĆ­ais como materializar? ¿Un deseo que no sabias exactamente lo que era? Pues eso le pasa a conejo, tiene un deseo chiquitĆ­n que se le escapa... ¡No os desvelo mas! Muy recomendable.



0